legislacion Sii

Cómo Adaptar tu Estrategia Fiscal a las Nuevas Obligaciones

La implementación de la reforma fiscal 2024 traerá consigo cambios importantes en el cumplimiento tributario para las empresas. Ante esta situación, resulta crucial ajustar las estrategias fiscales para cumplir con las nuevas normativas y aprovechar posibles beneficios. 

Por ello, en este artículo, te mostraremos los pasos clave para preparar a tu empresa y evitar riesgos en el cumplimiento de las nuevas obligaciones tributarias.

  1. Evaluación de tu Situación Fiscal Actual

El primer paso para adaptar tu estrategia es realizar una evaluación exhaustiva de la situación fiscal de tu empresa. Esto incluye una revisión completa de tus prácticas fiscales actuales, los beneficios tributarios que utilizas y los posibles riesgos o errores en el cumplimiento de tus obligaciones.

Auditoría Interna

Para hacer lo que te hemos comentado antes, es recomendable llevar a cabo una auditoría interna con tu equipo contable o contratar una firma especializada que te ayude a detectar áreas de mejora. Esta auditoría debe enfocarse en los puntos más relevantes que serán afectados por las modificaciones fiscales. 

Por ejemplo, la documentación requerida para la declaración de impuestos será más exhaustiva, y es vital asegurarse de que todas las deducciones y beneficios estén adecuadamente justificados.

Revisión de Deducciones y Beneficios

Por otro lado, en el marco de la reforma fiscal 2024, algunas deducciones y beneficios fiscales podrían cambiar. Por ello, asegúrate de revisar los beneficios que tu empresa utiliza, como la exención de ciertos impuestos o las deducciones por gastos operativos. 

Esto es porque la eliminación o ajuste de algunos de estos beneficios podría impactar la carga tributaria de tu empresa, por lo que es crucial evaluar si seguirán siendo aplicables.

  1. Ajuste de Procesos Contables y Administrativos

Las nuevas modificaciones fiscales también implicarán un aumento en la cantidad y tipo de documentación que se debe presentar al SII (Servicio de Impuestos Internos). Por tanto, es fundamental ajustar tus procesos contables para asegurarte de cumplir con estas exigencias de manera eficiente.

Implementación de Software Contable

Lo primero que debes hacer, es invertir en un sistema de software contable actualizado, pues esto puede facilitar el cumplimiento de las nuevas regulaciones. La razón de ello, es que estos sistemas permiten automatizar el proceso de recolección de datos, generar reportes contables y realizar cálculos precisos para la declaración de impuestos. 

Además, algunos programas ofrecen la capacidad de almacenar toda la documentación necesaria, lo que facilita la presentación de información ante una auditoría.

Formación del Personal

Es esencial que el equipo encargado de la contabilidad esté capacitado para comprender las nuevas reformas fiscales. Para ello, es recomendable organizar capacitaciones sobre las nuevas normativas y cómo aplicarlas ayudará a prevenir errores en la declaración de impuestos y reducirá el riesgo de sanciones.

  1. Planificación Fiscal Proactiva

Esta planificación debe centrarse en dos áreas principales: optimización fiscal y cumplimiento estricto, tal y como aquí lo explicaremos.

Optimización Fiscal

La optimización fiscal consiste en aprovechar al máximo los beneficios y deducciones permitidos por la ley. Esto es porque, si bien algunos beneficios podrían verse reducidos, otros pueden mantenerse o incluso ser ampliados bajo las nuevas normas. 

Ante ello, trabajar de la mano con un asesor tributario te permitirá identificar oportunidades para reducir la carga fiscal de tu empresa de manera legal y eficiente.

Estrategias de Cumplimiento

Dado que las sanciones por incumplimiento serán más severas, es vital que tu empresa tenga una estrategia clara para garantizar que todos los plazos y requisitos se cumplan. Para ello, es recomendable establecer recordatorios internos o incluso delegar la gestión de los impuestos a un asesor externo.

  1. Anticiparse a las Nuevas Obligaciones

Las nuevas reformas tributarias también imponen mayores obligaciones a las grandes empresas, las cuales incluyen la declaración detallada de todas sus operaciones y el aumento de controles sobre transferencias internacionales. Es decir, que las empresas multinacionales deberán cumplir con requisitos más estrictos para la presentación de reportes sobre ingresos y activos en el extranjero.

Entendiendo esto, lo más recomendable, es que sigan las siguientes recomendaciones:

Cumplimiento Internacional

Si tu empresa tiene operaciones internacionales, es importante asegurarse de que estás cumpliendo con las regulaciones de tributación internacional. Esto lo puedes hacer mediante una auditoría interna junto a tu equipo contable.

Toma en cuenta que la modificación de la Ley General Tributaria incluye nuevos mecanismos de supervisión para evitar la elusión fiscal, por lo que cualquier actividad transfronteriza debe ser cuidadosamente documentada y declarada.

Prevención de Sanciones: ¿Cómo Evitar Errores Comunes?

El incumplimiento de las obligaciones fiscales puede llevar a sanciones económicas significativas, y el riesgo aumenta con la reforma fiscal 2024. Por ello, para evitar problemas, es importante tomar las siguientes precauciones:

Mantener la Documentación Actualizada

Uno de los errores más comunes es la falta de documentación adecuada que respalde las deducciones o exenciones fiscales. Por ello, asegúrate de que toda la información relevante esté almacenada correctamente y de manera accesible para ser presentada en caso de una auditoría.

Presentación Puntual de las Declaraciones

El cumplimiento de los plazos es fundamental para evitar multas y sanciones, y como hemos mencionado antes, las modificaciones fiscales han hecho más estrictos los plazos para la presentación de declaraciones de impuestos. Por ello, es crucial que tu empresa cumpla a tiempo con cada obligación.

Asesoramiento Tributario: Una Herramienta Esencial

La reforma fiscal 2024 introduce un nivel de complejidad que puede ser difícil de gestionar sin el apoyo adecuado. Ante ello, contar con el asesoramiento de un profesional experto en tributación no solo te ayudará a cumplir con las normativas, sino que también te permitirá optimizar la planificación fiscal de tu empresa.

Por esto último que hemos explicado, si tu empresa necesita ayuda para adaptarse a estas nuevas obligaciones, contáctanos hoy. Nuestro equipo de expertos en asesoría tributaria está listo para ayudarte a desarrollar una estrategia personalizada que cumpla con todas las regulaciones fiscales mientras maximizas tu eficiencia. 

Así que, no dejes que las nuevas reformas fiscales te tomen por sorpresa; actúa con anticipación y asegúrate de que tu empresa esté preparada para este nuevo escenario tributario.

En caso de que necesites ayuda para Formalizar tu idea de Negocio en Chile, no dudes en Contactarnos. Aquí te podemos Asesorar respecto al tipo de sociedad que te conviene según las necesidades de tu negocio, los Requisitos para la Formalización y demás aspectos Relevantes.

Si necesitas Arrendar Dirección Tributaria Providencia y Dirección Tributaria Concepción, y cambiar Dirección Tributaria, nosotros te ayudamos gratuitamente con este tramite .

En Grupo Emprende, estamos listos para ayudarte. Contáctanos para dudas sobre nuestros productos o servicios de oficina virtual accesibles. Nuestro equipo se te ofrecera el mejor servicio al cliente y respuestas rápida. Ya sea que estés Iniciando un nuevo negocio o necesites ayuda con uno existente, estamos aquí para ofrecerte el apoyo adecuado. Escríbenos para recibir ayuda.

A continuación dejamos nuestros planes y valores has clic aquí.

Puede contactarnos directamente por teléfono o por nuestro chat en línea para contratar nuestros servicios.

Grupo Emprende, tu Oficina Virtual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 × 1 =

Scroll al inicio